Buscar en este blog

Mostrando entradas con la etiqueta policía local. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta policía local. Mostrar todas las entradas

viernes, 29 de octubre de 2010

Campaña informativa sobre el alumbrado.

El ayuntamiento de Miguelturra, a través de la Policía Local, va a comenzar una campaña de concienciación del uso nocturno del alumbrado en las bicicletas, así como el respeto a otras normas de circulación. Podéis leer la noticia completa aquí.
La campaña, en principio, me parece muy bien, porque hay una gran cantidad de usuarios de la bici a los que es muy difícil ver por la noche, al no llevar ninguna iluminación. Pero en la parte referida al uso de las, llamadas, calles peatonales, haciendo incapié sólo en los usuarios de la bicicleta, discrepo.
Además, me hace gracia la frase de que "ahora que se van a habilitar carriles bici...". ¡Cómo si nos hicieran un favor que hay que devolver! Desafortunada frase donde las haya de la nota de prensa. Que yo sepa, todos tenemos derecho a circular por la vía pública, con las infraestructuras que se estimen necesarias. Aparte, estos carriles bici van a estar en una zona alejada del centro y cerrada, por lo que sólo van a servir para dar vueltas (por algo se empieza, pero es la verdad). A no ser que estén pensando dibujar un carril bici en la recién asfaltada carretera que nos una con Ciudad Real (ja, ja, ja ,ja...).
La peatonalización de la zona del parque Doctor Fleming y de la Plaza del Cristo no han supuesto ninguna ventaja para los peatones, ya que los conductores no las respetan en absoluto. Ahí sí que se debería hacer una campaña de educación de los automovilistas, para que se den cuenta de una puñetera vez de que en estas zonas peatonales la preferencia es del peatón y que es el automóvil el que está cruzando, digamos, por una acera y no al contrario, rigiendo ahora mismo la norma del apártate o te atropello.
Cuando las cruzo en bici (o en coche, que también lo uso), yo sí respeto esta preferencia, con lo que me he llevado más de una pitada.
Por favor, una campaña educativa también en este caso y en muchos otros (ruido y velocidad en motos, velocidad en zonas escolares, iluminación también en vehículos a motor, etc.). Porque las bicis, por regla general, no matan; los vehículos a motor sí.

sábado, 25 de septiembre de 2010

Policía en bici en Albacete.

Aprovechando la Semana de la Movilidad Europea, el Ayuntamiento de Albacete ha presentado la nueva patrulla de la Policía Municipal en bicicleta.
Se han adquirido para tal fin 7 bicicletas que serán utilizadas por 30 agentes voluntarios. Su principal cometido será el de patrullar por parques, jardines, carriles bici y zonas peatonales, en las que, aunque estaba permitida la patrulla en vehículos motorizados, éstos últimos molestaban a los ciudadanos. Además, señalaron tanto su alcaldesa como varios de los agentes, este nuevo sistema pretende una mayor cercanía al ciudadano así como un medio económico, ecológico y sano de vigilar esas zonas que no son de tránsito motorizado. En su mayoría, los agentes voluntarios, son personas a las que les gusta la bicicleta e incluso la utilizan a diario para ir a su puesto de trabajo.

¡Qué cunda el ejemplo!